Descripción
En la Cultura Azteca a ciertos miembros del Ejército se les denominaba Guerreros Jaguar, que formaban las fuerzas especiales del estado Mexica, vestían como animales del que tomaban su nombre, se presentaban con una vestimenta de pieles de grandes felinos, estos guerreros pertenecían a la clase baja a diferencia de los Guerreros Águila que solo podrían proceder de la Nobleza.
Estos dos tótems se solían usar debido a la creencia que las águilas y jaguares representaban respectivamente la luz y la oscuridad en la mitología azteca.
Los guerreros Jaguar durante sus campañas militares siempre iban al frente del Ejército, debían capturar a doce enemigos vivos en dos batallas, seis en cada una, esto les daría la oportunidad de subir al siguiente rango como Guerrero Águila, ejerciendo el espionaje y las exploraciones a tierras extranjeras.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.